La Química es una ciencia activa y en constante crecimiento, cuya importancia resulta vital en nuestro mundo. Se encuentra presente en prácticamente todas las actividades de nuestra vida diaria.
La materia está formada por una estructura muy pequeña llamada átomo, que se compone por un núcleo donde encontramos dos tipos de partículas llamadas Neutrones y Protones, alrededor del núcleo orbitan otras partículas llamadas Electrones.
Así como animales y plantas son clasificados según la especie, la materia la podemos clasificar con base en su composición, ya que en su mayoría está constituida por una o más sustancias diferentes, las cuales cambian de estado físico o se transforman en otra sustancia a través de reacciones químicas. La materia según su composición se clasifica en sustancias puras y mezclas.
La historia de la química abarca un periodo de tiempo muy amplio, que va desde la prehistoria hasta el presente, y está ligada al desarrollo cultural del hombre y su conocimiento de la naturaleza.
En el siglo V antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito postuló, sin evidencia científica, que el Universo estaba compuesto por partículas muy pequeñas e indivisibles, que llamó "átomos".
La energía es una propiedad inherente a la materia, es decir, son inseparables compañeras. Esta propiedad de la materia ha sido estudiada y aprovechada por la humanidad desde sus comienzos.